VIII foro: Acoger la muerte, abrazar la vida.


Enrique Martínez Lozano
Psicoterapeuta, sociólogo y teólogo. Es autor de varios libros y se halla comprometido en la tarea de articular psicología y espiritualidad, abriendo nuevas perspectivas que favorezcan el crecimiento integral de la persona. Su trabajo asume y desarrolla la teoría transpersonal y el modelo no-dual de cognición. Lleva a cabo diversos cursos, talleres y encuentros en los que combina la práctica meditativa con un compartir sus experiencias sobre la interioridad.

Mariana Abranches
Su formación de base es la arquitectura paisajista, un arte inspirador y que crea belleza en el que trabajó durante 20 años con compromiso y pasión. Después, la vida le puso en contacto con la fragilidad: la suya y la de los demás, lo cual provocó un cambio personal y profesional.
Hoy el área que le apasiona y donde quiere estar trabajando es en el mundo de la salud, en las comunidades compasivas, los cuidados paliativos, el apoyo espiritual y la medicina narrativa. Quiere contribuir a un mundo más compasivo y justo, centrado en los más frágiles.
Es presidenta de Compassio (Asociación para la construcción de comunidades compasivas) y responsable nacional del Grupo ao 3º dia (un grupo en el que comparten personas con enfermedad). Guía retiros de silencio (ejercicios espirituales de San Ignacio de Loyola), brinda apoyo espiritual y guía comunidades CVX.
Actualmente, su principal desafío profesional es ser coordinadora de proyectos en Compassio, proyectos como Porto Compassivo, AcompanhARTE y O luto es la cosa con alas.

Matilde de Torres
Licenciada en Medicina, ha trabajado durante casi treinta años en el DCCU de Málaga, integrándolo con la práctica y la profundización de la meditación, bebiendo de muchas fuentes, Ramana Maharshi, Antonio Blay, Aurobindo, meditación Vipassana, Eckart Tolle… entre otros muchos.
Poco a poco a lo largo de los años han ido aumentando los cursos y talleres de meditación y de autorrealización que imparte, así como la práctica y enseñanza del Yoga que aprende de la mano de Enrique Moya y termina por dejar el ejercicio de la medicina tradicional. Hizo la formación en BioNeuroEmoción y actualmente también realiza acompañamientos a personas que quieren encontrar el conflicto que hay detrás de su enfermedad.
Cree que estamos viviendo un importante cambio de conciencia que nos lleva de la dependencia a la responsabilidad, de la separación a la unidad, del miedo al Amor.
Es autora de varios libros.

Luján Comas
Médica adjunta en el Hospital Vall d’Hebron de Barcelona, durante 32 años es especialista en Anestesiología y Reanimación. Perteneció al equipo pionero del trasplante bipulmonar en España.
Participa en congresos, foros y jornadas. Es autora del libro “¿Existe la muerte?. Ciencia vida y trascendencia” junto a Anji Carmelo y coautora del libro ”La muerte y el morir”.
Presidenta de la Fundación Icloby.

Enric Benito
Enric Enric Benito es un médico especialista en Oncología médica y experto en Cuidados paliativos, además de investigador y autor de más de 100 publicaciones. Benito fue coordinador de la Unidad de Cuidados Paliativos del hospital Virgen de la Salud y del hospital Joan March, en Mallorca. También fue coordinador del programa autonómico de esta especialidad, y coordinador del Grupo de Espiritualidad de la Sociedad Española de Cuidados Paliativos.
Es el impulsor del proyecto Al final de la vida y en febrero de 2024 ha publicado el libro «El niño que se enfadó con la muerte. Claves para entender y acompañar en el viaje definitivo».
Pronto publicaremos los videos de todas las charlas del foro.